"Un poquitín de polvo de hada"
viernes, 16 de abril de 2010
Azafata de vuelos altos
Le dice un cliente a una azafata, después de una discusión, que le está resultando una persona muy desagradable.
Y ella le contesta: Sin embargo, usted a mí me parece una bellísima persona, pero podemos estar los dos equivocados.
Después de un pollo monumental por overbooking, le dice el cliente a una azafata de mostrador: Señorita ¡No sabe usted con quién está hablando!
Se vuelve la chica a su compañera y le dice: ¡ Mira, otro gilipollas que no sabe ni cómo se llama !
Macho ibérico haciéndose el gallito con la azafata delante de los amigotes: Señorita, por el precio que he pagado por este billete ¿puedo tocarle el culo?
Ella, muy digna y sin inmutarse, le dice: Déjeme que lo compruebe. Y empieza a mirar el billete hoja por hoja. Cuando acaba le dice: Pues no..., pero por este precio tiene derecho a que le dé por culo el comandante.
- ¡Señorita, este vino sabe a pene!.
- Es imposible, señor, sólo servimos vinos de excelente calidad. Debe ser que le está repitiendo algo que haya comido antes.
miércoles, 27 de enero de 2010
The Beatles
Ni The Beatles desaparecieron cuando el grupo se deshizo, ni John Lennon murió cuando las balas de Chapman destrozaron su cuerpo en el frío asfalto de New York. Las ausencias físicas jamás son capaces de impedir el recuerdo permanente. Es el gran y mejor privilegio de los mitos.
Gallinfante
Un gallifante es animal imaginario creado por Miquel Obiols, medio gallo medio elefante, que constituía la unidad de puntuación en un conocido programa de TVE Juego de Niños en el que los niños de guardería definían, a su modo, un concepto cualquiera, para que los concursantes lo adivinaran.
Muñeco Vudú
Antiguamente, muchas de las ceremonias vudúes eran realizadas en el más absoluto secreto ya que incluían incluso sacrificios humanos. Con el paso del tiempo, los sacrificios humanos fueron reemplazados por animales donde se degüellan gallinas, conejos o corderos. Estos ritos son ofrendas para el dios que dirige el maleficio, llamado Loa.
Uno de los objetos más conocidos de esta práctica, son los muñecos. Estas figuras se pueden fabricar de distintas maneras pero para que sean realmente poderosos deben ser hechos por expertos en vudú. La finalidad de estos es hacer un maleficio contra una persona determinada.
Para fabricarlos, son necesarios objetos personales de quien va a ser la víctima y que ésta los utilice usualmente. Como por ejemplo, una camisa, calcetines, ropa interior o algo personal del individuo. Con esto se arma la parte exterior del muñeco. El relleno puede de paja o algodón, que también se mezcla con algo de la persona como pedazos de uñas de las manos o de los pies o cabellos, entre otras cosas.
La razón de utilizar estas cosas es que tienen vibraciones de la víctima. Después de construido el muñeco, generalmente se debe sacrificar un animal agregándosele un resto de la sangre a la figura. La sangre es muy importante ya que representa el contacto con la vida, dándole vida al ser.
El muñeco en sí representa a la persona a la que se quiere hacer un maleficio. La cabeza representa la mente y cuando es trabajada con magia negra a la victima se le producen diferentes malestares y trastornos mentales como estrés, depresión y falta de control de sí mismo, entre otras cosas.
Las extremidades, por otra parte, son trabajadas con ataduras para que la persona quede literalmente atada de brazos, sin poder hacer nada. Mientras que las amarras en las piernas pueden llegar a producir problemas al caminar. La idea es que no pueda avanzar tanto mental como físicamente.
Una vez que la muñeca está hecha el vuduista se concentra mentalmente en la imagen de la victima y mientras repite el nombre, le clava los alfileres. En ese momento, la persona a la que se está dañando va a sentir dolor en las partes donde se le han clavado los alfileres. Para que el muñeco tenga una mayor efectividad se debe colocar en la casa de la victima en un lugar que no sea visto, porque o si no el hechizo se rompe. Muchas veces los brujos los van a dejar a un cementerio para que los espíritus que ellos han invocados trabajen con más fuerza.
Spiderman
Spider-Man es un superhéroe creado en 1962 por el guionista Stan Lee y el dibujante Steve Ditko para una de las historietas del número 15 del comic book "Amazing Fantasy", cuya identidad secreta es Peter Parker. Este ha pasado, con el transcurrir del tiempo, de ser un tímido estudiante de instituto a convertirse en un profesor casado y miembro del grupo de superhéroes llamado los Nuevos Vengadores.
Se ha publicado varias series del personaje a lo largo de los años, siendo The Amazing Spider-Man la más veterana de todas. En su larga trayectoria, se puede destacar la etapa de Stan Lee y Steve Ditko (1962-1966), la del propio Stan Lee y John Romita Sr. (1966-1973), la de Roger Stern y John Romita Jr. (1982-1984) y, más recientemente, la de Joseph Michael Straczynski y John Romita Jr. (2001-2004). Marvel ha publicado además multitud de especiales, novelas gráficas y miniseries de Spider-Man, quien es un invitado habitual en otros cómics de la editorial.
Las aventuras de Spider-Man han sido adaptadas, además, a tiras de prensa que se publican en periódicos de todo el mundo, a varias series de dibujos animados y, en 2002, gozó de su primera superproducción cinematográfica, dirigida por Sam Raimi, que fue un monumental éxito de taquilla, lo mismo que sus secuelas. Todo ello ha convertido a Spider-Man en el símbolo de la compañía Marvel Comics y en uno de los personajes de ficción más conocidos del mundo.
Coraline
Coraline es una novela del escritor británico Neil Gaiman que mezcla los géneros fantástico y de terror y que fue publicada en 2002 por Bloomsbury y Harper Collins. Obtuvo el Premio Hugo a la Mejor Novela Corta de 2003, el Premio Nebula a la Mejor Novela Corta de 2003 y el Premio Bram Stoker a la Mejor Obra para Jóvenes Lectores. Ha sido comparada con Alicia en el país de las maravillas, y ha sido adaptada al cine en una película del mismo título dirigida por Henry Selick.
Conjuro Gitano
Tonto el que no entienda,
cuenta una leyenda
cuenta una leyenda
que una hembra gitana
conjuró a la luna
hasta el amanecer.
Llorando pedía
al llegar el día
desposar un calé.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)